cuperosis vs rosácea. ¿En qué se diferencian?

La rosácea y la cuperosis son dos afecciones de la piel que a menudo ocurren juntas y pueden ser difíciles de manejar. Con una rutina de cuidado de la piel adecuada, es posible controlar estas condiciones, reducir la gravedad de los síntomas y disfrutar de una vida más cómoda.

¿Qué es la cuperosis y cuáles son sus síntomas?

La cuperosis es una condición de la piel que causa enrojecimiento e irritación. Puede afectar a cualquier parte de la cara, pero ocurre con mayor frecuencia en las mejillas, el mentón, la nariz, la frente y alrededor de los ojos.

Los síntomas de la cuperosis suelen ser leves, pero en algunos casos pueden ser más graves:

  • Enrojecimiento en la piel.
  • Parches con manchas que están rojos e irritados.
  • Enrojecimiento facial o episodios de ruborización.
  • Sensibilidad a la luz.

¿Qué es la rosácea y cuáles son sus síntomas?

La rosácea es una condición crónica de la piel que afecta la cara. Se caracteriza por enrojecimiento y granitos en la piel, sin acné. Se desconoce la causa de la rosácea, pero puede estar relacionada con los vasos sanguíneos o con una infección.

Los síntomas de la rosácea pueden variar de persona a persona. Los síntomas más comunes son:

  • Enrojecimiento de la piel de la cara, el pecho y el dorso de las manos.
  • Sonrojarse con facilidad sin razón aparente.
  • Textura de la piel de la cara gruesa o irregular.
  • Pequeñas protuberancias rojas o granos que pueden ser sensibles al tacto y aparecen en forma de racimos en las mejillas, la nariz, el mentón, la frente y los párpados.
  • Sequedad en algunas zonas de tu piel.
  • Vasos sanguíneos inflamados que son visibles cerca de la nariz y los ojos.

¿Por qué se suelen confundir la cuperosis y la rosácea?

La cuperosis y la rosácea a menudo se confunden entre sí porque comparten algunos de los mismos síntomas. Sin embargo, existen algunas diferencias clave entre la cuperosis y la rosácea.

Una forma de saber si se tiene cuperosis o rosácea es observar el color de sus parches. Si son de color rojo, es probable que tengas cuperosis; si son de color rosa a morado, es probable que tengas rosácea. Otra forma de saber si se tiene cuperosis o rosácea es observar la textura de su piel. Imagina tu piel como una esponja. Cuando tienes cuperosis, los poros de tus mejillas, nariz y barbilla son más grandes porque hay más enrojecimiento en estas áreas. Cuando tienes rosácea, también hay más enrojecimiento pero no afecta tanto a los poros.

No obstante, recomendamos acudir a un especialista para que evalúe personalmente tu caso. Si te ha parecido interesante… ¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales!

Share
This