luz azul

¡Hola a todos! Soy Vicente, titular de la Farmacia Cervantes. Todos sabemos que la exposición a la luz azul se ha convertido en algo cotidiano debido al uso de dispositivos electrónicos, como smartphones, tablets y ordenadores. Hoy, desde Farmacia Cervantes, te hablamos sorbe qué es la luz azul y cómo nos afecta. ¡Sigue leyendo!

La luz azul es un tipo de luz visible que tiene una longitud de onda corta y alta energía. La exposición prolongada a la luz azul puede afectar la salud ocular y el ritmo circadiano. 

 

Los efectos más comunes son:

  1. Fatiga visual. La exposición prolongada a la luz azul puede causar fatiga visual, irritación y sequedad ocular.
  2. Insomnio. La luz azul afecta la producción de melatonina, una hormona que regula el sueño. La exposición a la luz azul antes de acostarse puede retrasar la producción de melatonina y afectar el ciclo de sueño.
  3. Daño en la retina. La exposición a la luz azul a largo plazo puede aumentar el riesgo de daño en la retina.

 

Medidas que se pueden tomar para reducir los efectos nocivos de la luz azul:

  1. Limitar el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir y utilizar la función de luz nocturna para reducir la emisión de luz azul.
  2. Usar gafas con filtro de luz azul para reducir la exposición.
  3. Ajustar la posición y el brillo de la pantalla para reducir la emisión de luz azul.

 

¿Te has quedado con dudas? Ven a visitarnos a Calle Ramón i Cajal, 38 (Godella, Valencia) o escríbenos a través de nuestras redes sociales. Estaremos encantados de ayudarte.

Si quieres leer nuestro anterior post en el que hablamos sobre “Todo lo que debes saber sobre los orzuelos”, haz clic aquí.

Share
This